Crezcamos juntos

sábado, agosto 20, 2005

Los blog

Hoy estoy en Salamanca invitada por mi marido, ya que él tenia que tener una conversación con el Alcalde y sus colaboradores sobre las nuevas tecnologías y cómo estas pueden cambiar la comuna.
Cuando estaba escuchando me pasaron varias cosas. La primera y más importante fue sentirme profundamente orgullosa de Camilo. Lo segundo fue darme cuenta que SI se puede cambiar Chile si uno se lo propone.
El fenómeno de los blog es fascinante. Hace tiempo que estoy mirando los blog pero no le había visto todas las cosas que pueden producir, facilitar. Voy a tomarme en serio esto, ya que me di cuenta que me puede ayudar a realizar uno de mis sueños que es cambiar la educación y la forma en que se enseña.
Gracias Camilo por invitarme...

P1000121

lunes, agosto 08, 2005

Cumpleaños Andrea

Andrea: CUMPLISTE 6 años. Fuimos al colegio y te hicieron una ceremonia preciosa. Todos tus compañeros se sentaron en círculo y en el centro pusiste un globo terráqueo, una vela y un numero 6. La profesora prendió la vela y tu diste una vuelta al circulo mientras te cantaban "la tierra gira alrededor del sol y cumplió x años". En ese momento con el papá fuimos contando tu vida. También llevamos fotos con muchos momentos importante en tu vida. Al finalizar tus compañeros te dieron "regalos amorosos", es decir, abrazos y besitos.
Fue súper emocionante darme cuenta que ya eres una señorita, que va a pasar a taller I, que tienes muchos amigos y que toda tu familia te quiere mucho.
P1010269

lunes, agosto 01, 2005

Una bonita lección

Andrea, Tomas. Esto me lo dieron en el colegio hace un tiempo y quiero compartirlo con ustedes y con todos nuestros amigos. Espero que les guste....

Esto lo escribió Tolba Phanem
La Canción de los Hombres

Cuando una mujer de cierta tribu de África sabe que está embarazada se retira a la selva con otras mujeres y juntas rezan y meditan hasta que aparece la “canción del hijo” que vendrá.

Cuando nace el bebé la comunidad se reúne y le cantan su canción.

Luego, cuando el pequeño comienza su educación, el pueblo se reúne y le cantan su canción.

Cuando se vuelve adulto, la gente se junta nuevamente y le cantan.

Cuando llega su casamiento la persona vuelve a escuchar su canción.

Finalmente, cuando su alma está lista para partir, la familia y amigos se le acercan y, como en su nacimiento, le cantan su canción para acompañarlo en su “viaje”.

En esta tribu de África existe otra ocasión en que los hombres cantan la canción.
Si en algún momento de su vida la persona comete algún crimen o un acto social aberrante lo llevan hasta el centro del poblado y la gente de la comunidad forma un círculo a su alrededor. Entonces le cantan “su canción”.

La tribu reconoce que la forma de corregir las conductas antisociales no es el castigo sino el amor, y el recordar la propia identidad.
Cuando reconocemos nuestra propia canción ya no tenemos deseo ni necesidad de perjudicar a nadie."
“Tus amigos conocen tu canción " y te la cantan cuando la olvidas.

Aquellos que te aman no pueden ser engañados por los errores que cometes o las oscuras imágenes que muestras a los demás.
Ellos recuerdan tu belleza cuando te sientes feo;
Tu totalidad cuando te sientes quebrado;
Tu inocencia cuando te sientes culpable
Y tu propósito cuando estás confundido.“

Andrea, Tomás nunca olviden su canción y si lo hacen espero estar ahí para recordárselas o que estén con amigos y familia que lo hagan.

Cumpleaños del Tata

El sábado fuimos al cumpleaños del Tata Barros, cumplía 90 años. Fue una celebración llena de emoción y detalles muy bien pensados. Éramos 78 personas, entre hijos, nueras y yernos, nietos y bisnietos.
Lo que mas me impresionó fue ver como en cada cara había respeto, admiración y amor por sentirse parte de esa familia, la familia BARROS; todos sabían las historias, cuentos, anécdotas.
Me encantaría llegar a esa edad y que mi familia se sienta feliz de ser parte de esta familia, la familia HERRERA DONOSO.

Tomas, Andrea cuando sean grandes siempre recuerden a sus antepasados, para que así sepan y entiendan las tradiciones, las costumbres, sus raíces, etc. Y espero que siempre se sientan orgullosos de ser parte de su familia.
P1010175